
Dónde y Cómo Apostar a Tarjetas en Fútbol
En esta guía vamos a desglosar los mercados principales para apostar a las tarjetas y te vamos a explicar cómo funcionan.
También te vamos a mostrar dónde encontrar las mejores cuotas y te daremos consejos para hacer apuestas menos riesgosas.
Si estás mirando un partido y pensás: “Esa patada merecía tarjeta”, estos mercados pueden ser justo lo que estás buscando.
¿Dónde Apostar A Tarjetas En Fútbol?
¿Buscas los mejores lugares para apostar a las tarjetas en el Fútbol?
Mirá las casas de apuestas legales en Argentina con las mejores cuotas, que han sido probadas a fondo por nuestro equipo:
Además de buenas cuotas, podés ver y apostar en un solo lugar (sin cambiar de pestaña) ya que transmiten algunos partidos en vivo.
También tienen apps de apuestas fáciles de usar y excelentes bonos de bienvenida para que empieces con todo.
¿Cómo Apostar a Las Tarjetas?
Seguí estos pasos para apostar en mercados de tarjetas como “Tarjetas Amarillas”, “Jugador Amonestado” o “Más/Menos Tarjetas”.
Vamos a usar como ejemplo el partido entre Boca Juniors y Lanús, apostando desde el celular:
- Registrate en tu casa de apuestas preferida.
- En Betano, seleccioná “Torneo” desde el menú de Ligas Populares.
- Bajá hasta encontrar el partido Boca Juniors vs. Lanús y hacé clic.
- Deslizá hacia la derecha en las opciones de apuesta hasta encontrar Tarjetas.
- Bajá hasta encontrar el mercado de tarjetas que querés.
- Elegí la opción que más te interese y hacé clic en la cuota correspondiente.
- Ingresá el monto que querés apostar y confirmá haciendo clic en ‘Apostá Ahora’.
Si la casa de apuestas que usás no tiene ligas populares, podés encontrarlas en el menú principal de ‘Deportes’ o con la lupa.
Más Opciones Para Apostar A Las Tarjetas
A continuación, vamos a ver algunos de los mercados más populares en las apuestas a Tarjetas:
1. Hándicap De Tarjetas
Apostar con hándicap en tarjetas es una forma creativa de equilibrar el partido cuando un equipo es más disciplinado o más agresivo que el otro.
Con el hándicap, la casa da una ventaja o desventaja virtual en las tarjetas recibidas al equipo.
Por ejemplo, si River Plate y Boca Juniors se enfrentaran, un hándicap en tarjetas podría verse así:
A Boca Juniors podrían asignarle un hándicap de 1.5 tarjetas, ya que están entre los tres equipos que más tarjetas (amarillas y rojas) reciben.
Un hándicap de -1.5 significa que el equipo “empieza” con una desventaja de 1.5 tarjetas.
En este caso, tienen que recibir al menos dos tarjetas más que River Plate para que tu apuesta gane.
Por otro lado, a River Plate podrían darle un hándicap de +1.5 tarjetas, siendo el equipo más disciplinado.
Un hándicap +1.5 significa que tienen que recibir una tarjeta menos que Boca Juniors.
Revisá las tarjetas por temporada y los duelos previos para ver cuál equipo tiende a recibir más amonestaciones.
2. Más/Menos Tarjetas
Acá apostás a si el total de tarjetas mostradas en el partido va a estar por encima o por debajo de un número establecido.
Por ejemplo, si apostás a más de 3.5 tarjetas, necesitás que se muestren al menos cuatro.
Si apostás a menos de 6.5, esperás que haya cinco o menos.
Algunas casas de apuestas van un poco más allá y usan puntos por tarjeta.
Por ejemplo, Betano le da 1 punto a las tarjetas amarillas y 2 puntos a las rojas.
Esto significa que para que ganes una apuesta a más de 3.5 tarjetas, una roja y una amarilla ya serían suficientes.
Los partidos de alta presión suelen generar más tarjetas.
Por eso, es un gran mercado para apostar en clásicos, eliminatorias o partidos clave de liga donde suele haber más faltas y amonestaciones.
3. Tarjeta Roja / Expulsión
No hay nada como la emoción de una tarjeta roja para sacudir un partido, y apostar a eso puede ser igual de emocionante.
Podés apostar a cosas como:
- Si va a haber una tarjeta roja
- Qué equipo la va a recibir
- Qué jugador exacto podría ser expulsado, entre otras
Una tarjeta roja puede ser directa o por doble amarilla. La mayoría de las veces, ambas cuentan para tu apuesta.
Sin embargo, las tarjetas mostradas después del pitazo final o a jugadores que no entraron generalmente no cuentan.
Claro, a menos que la casa de apuestas indique lo contrario.
Esta apuesta es ideal para clásicos o partidos eliminatorios donde hay mucha tensión.
También podés fijarte si hay algún jugador rebelde o un árbitro que no deja pasar una.
4. Ambos Equipos Recibirán Tarjetas
Este mercado es súper popular, y con razón.
Se trata de que los dos equipos reciban al menos cierta cantidad de tarjetas.
La versión más común es “cada equipo recibe al menos una tarjeta”, pero hay otras más jugadas (y mejor pagadas).
Por ejemplo: “cada equipo recibe dos o más” o “cada equipo recibe una tarjeta en cada tiempo”.
Sitios como Betano ofrecen muy buenas variantes de esta apuesta, muchas veces combinadas con goles o córners para sumar valor.
Estas apuestas suelen funcionar bien en partidos parejos y peleados, donde los dos equipos están muy metidos.
Mirá las estadísticas del árbitro. Algunos sacan muchas tarjetas y amonestan a ambos equipos por igual.
5. Jugador Amonestado
Esta es para los fanáticos más detallistas.
Acá elegís a un jugador específico que va a recibir una tarjeta, ya sea amarilla o roja.
Mediocampistas defensivos, centrales temperamentales o delanteros que presionan mucho y meten faltas son buenas opciones.
Es especialmente entretenido apostar en vivo, cuando ves que un jugador ya está a punto de discutir.
Solo asegurate de que el jugador esté efectivamente en la cancha:
Las tarjetas a suplentes o después del partido no suelen contar, a menos que la casa diga otra cosa.
Para mejorar tus chances, pensá en los duelos del partido.
¿Tu jugador va a marcar a un extremo difícil? ¿Hace muchas faltas o protesta seguido? Esas son buenas señales.
Reflexión Final
Las apuestas en tarjetas te abren una forma totalmente distinta de disfrutar el Fútbol.
En vez de alentar solo por los goles, mirás las entradas, los gestos, y las decisiones del árbitro con otra atención.
Premian a quienes están atentos no solo a los equipos, sino también al árbitro y a las personalidades de los jugadores.
Ya sea antes del partido o apostando en vivo, estos mercados te ofrecen algo distinto y más entretenido.
Hacete un tiempito para investigar, confiá en tu instinto futbolero, y lo más importante: apostá con responsabilidad.