
Argentina le Pone Freno a la Publicidad de Apuestas Online para Proteger a Los Jóvenes
El Senado argentino está tomando cartas en el asunto mientras las apuestas online se vuelven parte del día a día de muchos jóvenes.
Los legisladores están revisando un proyecto que busca frenar la publicidad del juego online, sobre todo la que apunta a adolescentes y jóvenes.
Un Fenómeno en Crecimiento
El avance de las apuestas digitales es cada vez más notorio.
El acceso fácil, las promos llamativas y los influencers que las promocionan lo hacen difícil de ignorar.
Y los números muestran que ya es un problema serio.
Cerca del 80% de los jóvenes en Argentina entró a sitios de apuestas en el último año.
Y lo más preocupante: un 37% lo hace de forma frecuente, incluso todos los días.
Reunión Clave en el Senado
Para enfrentar esta situación, la Comisión de Salud del Senado se reunió el jueves pasado con especialistas en salud mental y adicciones.
La reunión, encabezada por la senadora Lucía Corpacci, contó con la participación de Miguel Tollo, del Foro de Infancias, y Verónica Laplace, del Consejo Consultivo de Salud Mental y Adicciones.
El mensaje fue claro: esto no es solo una moda. Es un problema de salud pública que va en aumento.
Qué Propone el Proyecto
El proyecto, que ya fue aprobado en Diputados con 134 votos, propone limitar fuertemente la publicidad de las apuestas.
No se van a permitir anuncios en redes sociales, en la tele, en espacios públicos ni en camisetas de fútbol.
Solo van a poder promocionar sus servicios dentro de lugares habilitados como casinos registrados o agencias oficiales.
Proteger a los Menores y Cortar Con la Normalización
Uno de los objetivos principales es que las apuestas sean menos visibles para los menores.
Otro, cortar el vínculo entre las apuestas y la cultura pop, especialmente en el deporte, donde el juego se volvió algo casi normal.
La propuesta también incluye sanciones para quienes manejen plataformas ilegales.
Los que administren sitios sin habilitación podrían enfrentar hasta ocho años de cárcel.
Llamativamente, el Senado decidió acelerar el tratamiento del proyecto.
Al principio, iba a pasar por cinco comisiones, pero lo redujeron a tres para no demorar más.
Un Problema Global
Argentina no es el único país que enfrenta este problema.
España y el Reino Unido también tomaron medidas en los últimos años para restringir la publicidad de apuestas.
Pero acá, donde el juego online es relativamente nuevo y no tan regulado, esta ley podría marcar un antes y un después.
El tema va más allá de la plata.
Las apuestas digitales están diseñadas para ser adictivas: son rápidas, brillantes y siempre están al alcance de la mano.
Para un pibe con un celular, eso es una combinación peligrosa.
Conclusión
La apuesta del Senado argentino no es solo legislativa, es social.
En tiempos donde las plataformas digitales avanzan más rápido que las leyes, proteger a las nuevas generaciones se vuelve urgente.
Esta iniciativa busca marcar un límite claro: el entretenimiento no puede transformarse en adicción, y la visibilidad de las apuestas no puede seguir creciendo sin control.
Si el proyecto avanza, no solo va a regular un mercado en expansión, también va a enviar un mensaje claro: la salud mental y el bienestar de los jóvenes valen más que cualquier ganancia.