
Autoexclusión: Qué es y Cómo Usarla en Argentina
La autoexclusión es un proceso voluntario que permite a las personas restringir su acceso al juego.
¿Estás buscando autoexcluirte o estás juntando información para alguien más? Acá tenés todo lo que necesitás saber.
En Argentina, se puede hacer de dos maneras:
- A nivel provincial
- Directamente en la plataforma de apuestas
Acá te explicamos las dos formas:
Autoexclusión a Nivel Provincial
Cada provincia que tiene regulaciones sobre el juego te permite registrarte para la autoexclusión a través del ente regulador local, como por ejemplo:
- LOTBA (Ciudad de Buenos Aires)
- IPLyC (Provincia de Buenos Aires)
- Otras autoridades provinciales (Santa Fe, Mendoza, Córdoba, etc.)
Esto se hace fácilmente completando un formulario y presentando tu DNI.
Algunas provincias permiten hacerlo online y otras piden una evaluación psicológica.
Cuando te registrás, quedás excluido de todos los casinos y casas de apuestas con licencia en esa provincia, tanto físicos como online.
Incluso, en algunas provincias los familiares pueden iniciar el pedido si el juego está causando daño.
Pero esto no bloquea todo el contenido relacionado al juego. Acá te mostramos qué sí y qué no se bloquea.
Qué Se Bloquea:
- Acceso a plataformas licenciadas en esa provincia:
- No vas a poder iniciar sesión ni crear cuentas nuevas en sitios regulados.
- Te van a negar la entrada en casinos y salas de apuestas físicas.
- Material promocional de esas plataformas:
- Vas a dejar de recibir emails, mensajes de texto y notificaciones promocionales.
- Algunas autoridades como LOTBA o IPLyC informan tu exclusión a los operadores, que por ley están obligados a sacarte de sus listas de marketing.
Qué No Se Bloquea:
Publicidad de apuestas en redes sociales, TV o sitios web:
- Los anuncios en Facebook, Instagram, YouTube o Google son controlados por algoritmos, no por los entes reguladores.
- Estas plataformas muestran anuncios según tu comportamiento de navegación, no si estás autoexcluido.
Hace poco, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para prohibir la publicidad de apuestas online.
El proyecto de ley a nivel federal fue aprobado con 139 votos a favor.
Sin embargo, el proyecto todavía necesita la aprobación del Senado antes de convertirse en ley.
Si se convierte en ley, vas a dejar de ver publicidad, estés autoexcluido o no.
Duración y Renovación de la Autoexclusión
La duración puede ser de 6 meses, 1 año o más, según la solicitud y la regulación de cada provincia.
Cuando termina el plazo, no se reactiva el acceso de forma automática.
Tenés que pedirlo de forma formal.
Ojo: si usás plataformas de una provincia que no tiene regulación, no tenés esta opción. Vas a tener que autoexcluirte en la plataforma.
Autoexclusión en la Plataforma
Casas de apuestas licenciadas como Betano o bet365 están obligadas a ofrecer esta herramienta, pero muchas otras también la tienen.
Lo que distingue a las plataformas confiables:
- No necesitás enviar tickets ni hablar con atención al cliente.
- Vas a poder autoexcluirte directamente desde la configuración de tu cuenta.
- Podés elegir el tiempo de exclusión (desde un descanso corto hasta bloqueo indefinido).
- Vas a quedar desconectado y bloqueado durante el plazo.
- No vas a recibir promociones ni correos de ese sitio.
Este proceso tiene que ser privado, rápido y fácil de usar, sin necesidad de dar explicaciones.
El plazo normalmente va de 6 meses a 1 año.
A diferencia de la autoexclusión provincial, acá se termina automáticamente y podés volver a usar tu cuenta.
Pero se limita a esa plataforma. Podés seguir apostando en otras o ir a casinos de otras marcas.
También vas a seguir recibiendo correos o mensajes de otras casas.
Por eso no es una solución completa como la autoexclusión provincial.
Cómo Autoexcluirte en Casa de Apuestas o Casinos
Seguí estos pasos para autoexcluirte de las casas de apuestas:
Iniciá Sesión en tu Cuenta
Usá tu usuario y contraseña como siempre.
Andá a “Juego Responsable” o “Configuración de Cuenta”
Buscá una sección que diga “Juego Responsable” o algo parecido dentro de “Mi cuenta”.
Seleccioná “Autoexclusión” o “Cerrar Cuenta Temporalmente”
Esto también puede figurar como “Exclusión voluntaria” o “Time Out”.
Elegí el Período
Opciones comunes:
- 24 horas
- 7 días
- 30 días
- Indefinido o permanente
Confirmá la Decisión
Tal vez tengas que aceptar términos o confirmar que entendés que no vas a poder volver atrás durante ese tiempo.
Se Bloquea el Acceso Inmediatamente
Tu cuenta queda inactiva y no vas a poder iniciar sesión ni apostar.
Opcional: Pedí Salir de la Lista de Marketing
Aunque muchas veces esto pasa automáticamente, algunas plataformas te dejan verificar o darte de baja manualmente.
Si no encontrás la opción, entrá a la sección de ayuda y escribí “autoexclusión” en el buscador.
Cuándo Tiene Sentido Autoexcluirte
Situaciones en Las Que Tiene Sentido Autoexcluirte
Acá te dejamos situaciones en las que vale la pena considerar seriamente la autoexclusión:
Estás Gastando Más
¿Estás apostando más de lo que planeabas? ¿Usás plata que era para el alquiler, la comida o las cuentas?
Eso ya es una señal clara de que el juego se te está yendo de las manos.
Usás el Juego Como Escape
¿Estás apostando para olvidarte del estrés, la tristeza o problemas personales?
Eso puede convertirse rápido en un círculo dañino.
Autoexcluirte puede cortar ese ciclo y darte espacio para buscar ayuda o nuevas formas de afrontar los problemas.
Intentás Dejar y No Podés
¿Ya trataste de parar varias veces y siempre volviste?
Eso muestra que no alcanza con la fuerza de voluntad.
La autoexclusión te pone un freno real que acompaña tu decisión.
Estás Persiguiendo las Pérdidas
Uno de los patrones más peligrosos del juego es querer recuperar lo perdido.
Ahí es cuando se apuesta más para tratar de salir del pozo, y solo se hunde más.
La autoexclusión rompe ese círculo porque directamente no te deja seguir.
Tus Relaciones o Trabajo se Ven Afectados
El juego puede hacerte aislar, estar de mal humor o rendir mal en el laburo.
Si la gente que te quiere está preocupada o nota cambios, es momento de prestarle atención.
Autoexcluirte te da el espacio para enfocarte en reparar esos aspectos de tu vida.
Sentís Culpa o Vergüenza
¿Sentís culpa o bronca con vos mismo después de jugar?
Son señales psicológicas muy claras de que algo está mal.
La autoexclusión te da el tiempo para pensar, sanar y ordenar la cabeza.
Estás Usando Plata Prestada o Crédito
Cuando apostás con plata que no tenés, que pediste prestada o que sale de una tarjeta de crédito, ya no es entretenimiento.
Mucha gente incluso termina vendiendo cosas personales.
Es un riesgo financiero enorme.
La autoexclusión te ayuda a frenar esa bola de nieve y volver a estabilizarte.
Conclusión
La autoexclusión es una herramienta poderosa de juego responsable para cualquiera que sienta que el juego está tomando el control a nivel financiero, emocional o social.
No importa si lo hacés por prevención, cansancio o necesidad de cambio.
Es una decisión responsable y valiente.
Ya sea a nivel provincial o en la plataforma, lo importante es que estás eligiendo cuidarte.
No estás solo. No sos débil. Estás tomando el control.